“FUEGO Y MEMORIA”
“El monumento “FUEGO Y MEMORIA”, factura del escultor Sebastián Guggiari Banks y su equipo, es en homenaje al esfuerzo del gobierno del presidente Carlos Antonio López Ynsfrán por industrializar el país, un sueño truncado por el fuego y la destrucción del enemigo durante la Guerra de la Triple Alianza.
También es un homenaje al aporte de mi pueblo San Miguel, Misiones, que puso generosa sus entrañas ferrosas para la defensa nacional y a los geólogos Charles Twite (1839/1868, fusilado en San Fernando), Michael Hunter, ingleses; Guillermo Feige, alemán; y a los cientos de paraguayos que actuaron en aquel primer intento de industrialización del Paraguay, frustrado por la guerra, hace 150 años”
LUIS VERÓN. Dibujante, periodista, docente, investigador y difusor histórico.
Como homenaje al Aporte Telúrico de la ciudad de San Miguel a la Defensa Nacional; la gran gestión gubernativa del presidente Carlos Antonio López; al concurso de los técnicos europeos y a los anónimos operarios paraguayos que trabajaron para la industrialización del país, el monumento “FUEGO Y MEMORIA” fue instalado junto al predio del conocido Tajamar Molinas de la ciudad de San Miguel Misiones.
El monumento es una donación del sanmiguelino Luis Verón Maidana en homenaje a sus padres Bernardo Verón Gutiérrez y Dora Maidana de Verón; y realizado por la creatividad del escultor nacional Sebastián Guggiari Bank y equipo, gracias al apoyo de la Municipalidad de San Miguel Misiones.
Para su construcción se extrajeron rocas ferrosas del yacimiento de Itacuá, ubicado a cinco kilómetros a campo traviesa del punto donde está emplazada la escultura.
La base triangular hace de flecha indicadora señalando dicho sitio.
El pedestal de la escultura está realizado con las piedras ferruginosas, que por medio del fuego generador producido con las leñas –simbolizado con el madero quemado– y simulado en las llamaradas de acero inoxidable, representan al inicio de la actividad industrial siderúrgica, representada ésta en la rueda de la industria, rota por medio del fuego destructor, quedando sepultado y en el olvido durante muchas décadas.
El monumento “Fuego y Memoria” busca rescatar una época esplendorosa en nuestra historia patria.
UN POCO DE HISTORIA.
Los técnicos europeos que dirigieron la prospección mineral en el país.
MICHAEL HUNTER.
Geólogo e ingeniero. Nació en Inglaterra y vino al Paraguay contratado por el Gobierno. Llegó al país en mayo de 1863 y trabajó en los Arsenales nacionales hasta mediados de 1868. También trabajó en la prospección de metales, recorriendo gran parte de la geografía nacional.
Durante la guerra inventó de unas eficientes balas cónicas de punta de acero y proyectiles rayados en los arsenales de Asunción.
CHARLES TWITE.
Geólogo. Nació en Inglaterra en 1839. Egresado de la Royal School of Mines of Great Britain, vino al Paraguay contratado por el Gobierno dentro del programa de desarrollo tecnológico. Realizó numerosas prospecciones y estudios de suelo para confeccionar un mapa mineralógico del país, y publicó un catálogo de minerales existentes en el Paraguay bajo el título de Las exploraciones mineralógicas del Paraguay.
Sus exploraciones y prospecciones sirvieron para que, antes y durante la Guerra de la Triple Alianza, se explotaran yacimientos de hierro, azufre, salitre y caolines para obtener cerámica. Fue director de la fábrica de azufre de Valenzuela. Falleció fusilado el 23 de agosto, en San Fernando durante la Guerra de la Triple Alianza.
WHILHELM FEIGE.
Geólogo. Nació en Alemania, vino al Paraguay contratado por el gobierno paraguayo para realizar prospecciones mineralógicas con miras a un desarrollo industrial del país. En 1852 remitió al Gobierno un detallado informe de su actuación, donde se señalaba los diversos yacimientos de distintos metales encontrados en la geografía nacional.
FUENTE: LUIS VERÓN