EL PATRIMONIO DE NUESTRO PUEBLO EN MANOS JOVENES
AIKUAAUKA, AMOMBA´E, JAJAPO
El patrimonio es el legado que recibimos del pasado, aquello que vivimos en el presente y lo que hemos de transmitir a las generaciones futuras. Nuestro patrimonio cultural y natural es una fuente insustituible de vida y de inspiración, nuestro punto de referencia, en definitiva, nuestra identidad. No son solo monumentos o lugares de interés, sino también el idioma. Las costumbres, las tradiciones, la artesanía, etc.
Esa identidad es el resultado de nuestro pasado y de nuestro medio ambiente. Así como heredamos los genes de nuestros padres, también heredamos los “genes” de nuestra cultura y de nuestro entorno natural. Si no sabemos de dónde venimos es muy difícil saber a dónde vamos. La pérdida del pasado y la ignorancia de este patrimonio significaría perder nuestras referencias. Y no olvidemos que no se conserva aquello que no se valora.
Si queremos salvaguardar algo, lo hemos de apreciar, querer, estimar, pero para ello lo hemos de conocer, y no de cualquier manera, y ahí es donde entra la originalidad, la innovación, los nuevos recursos, la vivencia directa con el elemento patrimonial, la vivencia con el pasado, la memoria histórica, pero también la situación presente y los proyectos de futuro.
El Proyecto reside en una serie de actividades a desarrollarse en el mes de diciembre que consistirán en un circuito ciclístico, una exposición fotográfica y una feria de jóvenes emprendedores, dicha propuesta fue ideada por un equipo consiente de la necesidad de ofrecer mayores espacios a los jóvenes en diversas áreas sustentados en la premisa de que no se puede valorar aquello que no se conoce y no se puede conservar aquello que no se valora de aquí parten los principales objetivos de cada actividad proyectada; el circuito ciclístico denominado AIKUAAUKA que busca dar a conocer diferentes lugares del Distrito con potencial natural, turístico y cultural por medio del ciclismo; una exposición fotográfica denominada AMOMBA´E que involucrara a jóvenes que deseen capturar y re significar lugares, costumbres y estampas propias del Distrito de San Miguel; y por ultimo una feria de jóvenes emprendedores llamada JAJAPO que denota la capacidad emprendedora y proactiva de los jóvenes principalmente aquellos abocados en emprendimientos que buscan el rescate de la gastronomía tradicional y la artesanía; las tres actividades se estarían realizando en simultaneo entre el 19 y 20 de diciembre en la Plaza Defensores del Chaco.
