REVITALIZACIÓN DEL TAJAMAR CAPILLA
En las orillas de la ciudad, dentro del paisaje hidrográfico, se encuentra un importante tajamar o reservorio de agua, originado en manantiales: el tajamar” Capilla”, llamado así por ser el principal del pueblo. Antiguamente, a los pueblos cabeceras se les llamaba capilla (de “cap”, cabeza; de allí se le decía “capillero”, a las personas oriundas de centros urbanos, al contrario de los que viven en el campo)[1]
Este lugar emblemático sirvió para que muchas juventudes en décadas inmemorables puedan aprender a nadar.
La Municipalidad de San Miguel Misiones, en su afán de preservación de esta reserva natural viene encarando diversas actividades y proyectos enfocados en la revitalización que generen espacios de encuentros amigables y dinámico entorno a la naturaleza.
En fecha 26 de septiembre se llevó a cabo la Habilitación de Mejoras en la Reserva Tajamar Capilla, donde a través de un convenio con la COOPERSANJUBA LTDA de la ciudad de San Juan Bautista Misiones, se recibió la donación de basureros que fueron instalados en la reserva.
PLAN DE REVITALIZACIÓN
A fin de poder detectar las potencialidades y problemáticas de cada zona, elaborar un correcto diagnóstico teniendo en cuenta principalmente los problemas subyacentes (desagüe cloacal, desagüe pluvial, etc) y encarar posteriormente la siguiente fase del trabajo que consistiría en la elaboración de los proyectos propiamente dichos que beneficiaran enormemente a la ciudad de San Miguel potenciando sus recursos y elevando el nivel de vida de sus habitantes, se llevó a cabo la primera reunión con la UNIDAD DE PROYECTOS –UP- de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción quienes realizaron el reconocimiento de los sitios acompañado del Intendente Prof. Julio César Ramírez, el Pdte. de la Junta y los concejales que integran las Comisiones de Ordenamiento y Obras.
El objetivo es desarrollar un Plan de Revitalización de los Espacios Públicos de la ciudad, entre ellos el Tajamar Capilla. No obstante, se abordó además los problemas que representa la falta de desagüe pluvial para los barrios Costa Hü, Cerro Corá, Ciudad del Este y Ciudad Nueva y a lo que se intentará también ofrecer una solución.
De esta manera el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el cuidado y la preservación del medio ambiente.
[1] Luis Verón “La Calidez del Cobijo. Apuntes para una historia de San Miguel”