Skip to content Skip to right sidebar Skip to footer

Author: Maria Eudice

2025

2024

2023

XXXIº EDICION DEL FESTIVAL OVECHA RAGUE “MUSICA Y ARTESANIA”

Luego de 2 años de pausa vuelve la Fiesta del Ovecha Ragüe, que representa la más genuina expresión del arte,  de la cultura, la costumbre y la producción de la comunidad sanmiguelina, que moviliza a todos los sectores de la sociedad, ocasión en la que se muestra al país todo el potencial del municipio.

El evento se realizara del 09 al 12 de junio donde los visitantes podrán degustar de los ricos platos típicos que estarán disponibles durante los 4 días del Festival, así como también observar las bellas prendas artesanales que estarán en exposición.

El Festival Ovecha Ragüe es un evento que se ha mantenido a través del tiempo, gracias a la dedicación de varias personas altruistas que han unido sus ideas  y sus mejores esfuerzos para crear, organizar, mantener y fortalecer su realización cada año, siendo hoy día un evento no solo de alcance local sino nacional e internacional.

¡Compartí en tus redes!

AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS GESTIÓN 2021

En el Municipio de San Miguel, Departamento de Misiones, el día lunes 14 de febrero de 2022 a las 18:00 horas, en el Salón Municipal, se reunieron representantes de las organizaciones sociales, y la sociedad civil organizada, con:

a) La Abg. Sofía Diaz de López en representación de la Intendente Municipal Prof. Elvina González de Díaz;
b) El Presidente de la Junta Municipal Abg. Juan Pablo Ramírez Romero;
c) Las Máximas Autoridades de las instituciones y Comisiones de la comunidad

Dicha audiencia tuvo por objeto desarrollar la RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICA GESTIÓN 2021 de la Municipalidad de San Miguel Misiones, en cumplimiento a los mandatos establecidos en la LEY N° 5.590/2016 QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 69 DE LA LEY N° 3.966/10 “ORGÁNICA MUNICIPAL” y la voluntad institucional de transparentar los actos y el manejo de los recursos públicos. Acto seguido las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de la Presidencia de la Junta Municipal y de Secretaria Municipal.

Posteriormente se procedió a la lectura y exposición de:

– Marco Institucional: Autoridades Municipales y Organigrama;
– Rendición de cuentas según la Ley 5.590/16;
– Informe de gestión 2021; Logros y acciones realizadas.

Las organizaciones sociales y la sociedad civil organizada participaron en el encuentro de hoy, conocieron los desafíos y/o
compromisos priorizados para la gestión 2021, ejerciendo plenamente su derecho de participación y control social, opinando sobre la calidad, integridad y oportunidad en las políticas, planes, programas y proyectos de inversión, que contribuirán a mejorar la gestión de este Municipio y de las entidades bajo tuición señaladas precedentemente. Todo lo presentado se encuentran disponible, sea el formato impreso o digital que solicite el ciudadano a través de la Oficina de
Acceso a la Información Pública. De esta manera el Gobierno Municipal bajo la administración de
la Prof. Elvina González de Díaz busca la transparencia en el uso de los recursos públicos y así seguir garantizando y ejecutando obras e inversiones a favor de la ciudadanía.

¡Compartí en tus redes!

2022

INTENSIFICAN TRABAJOS EN SERVICIOS MUNICIPALES

Los trabajos de limpieza y mantenimiento se intensifican en la zona urbana y en los diferentes distritos de San Miguel

El departamento de servicios municipales viene realizando una ardua tarea en la limpieza de las diferentes plazas, avenidas, cementerios y calles de nuestra ciudad y compañías, tales como en la comunidad de Jhugua, cementerio de Arazapé, Santa Librada y San Pedro, Distrito de San Miguel.

Así también se viene trabajando en la reparación de caminos vecinales perfilados y carga de ripio en la comunidad de Ita Yuru, Distrito de San Miguel, con maquinarias de la Municipalidad de San Miguel Misiones y del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones.

De esta manera, se desarrollan las labores de limpieza en calles, plazas, y avenidas principales de forma diaria y en distintos turnos, con el fin de mantener la ciudad limpia.

¡Compartí en tus redes!

RESOLUCIONES Y OTROS ACTOS ADMINISTRATIVOS DICTADOS POR LA INTENDENTE MUNICIPAL DE SAN MIGUEL, EN EL MARCO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES

De conformidad a lo dispuesto en la Ley 3966/10 la Intendente Municipal Doña Elvina González ha dispuesto organizar y reglamentar el funcionamiento de las diferentes reparticiones de la Municipalidad de San Miguel reafirmando su compromiso y confianza con cada uno de los miembros del plantel de funcionarios de la Municipalidad de San Miguel Misiones.

Las mismas pueden ser visualizadas más abajo

¡Compartí en tus redes!

𝐀𝐂𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐒𝐔𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐄𝐒

Se realizó en el Salón Municipal el acto de Juramento de la Intendente Doña Elvina González de Díaz.

En la ocasión Doña Elvina agradeció a los conciudadanos por esta maravillosa oportunidad que le dieron de ser la Primera Mujer en ocupar el cargo de Intendente, al mismo reafirmó su compromiso con la gente de seguir trabajando e ir construyendo juntos una ciudad más pujante.

“Vamos a trabajar y estar para la ciudadanía, pido a todos los funcionarios mucho respeto, empatía, puntualidad y que atiendan bien a los ciudadanos cuando lleguen a la Municipalidad de San Miguel Misiones, porque estamos en la función pública y por ende estamos al servicio de la ciudadanía” expresó.

Así también en el transcurso de la tarde se realizó la primera sesión de la Junta Municipal y fue elegido el concejal Juan Pablo Ramírez como Presidente de la Honorable Junta Municipal.

¡Compartí en tus redes!

Potenciarán a mujeres artesanas desde el trabajo interinstitucional

La Ministra de la Mujer Lic. Celina Esther Lezcano Flores y comitiva, mantuvieron una amena reunión con el Intendente Municipal Lic. Julio Cesar Ramírez Jacquet y artesanas de la comunidad de San Miguel donde las mismas expresaron sus ideas y experiencias a la Ministra resaltando el rol y el papel de la mujer sanmiguelina.

“El gran desafío de nuestras guapas artesanas es hacer que nuestra artesanía sobreviva” expresó el intendente Municipal para luego dar espacio a las artesanas presentes quienes en su mayoría compartieron la “necesidad de tener más mercado para vender las prendas de lana, ya que la misma como materia prima tiene un costo elevado y al no tener mercado, la demanda es poca, por eso en la actualidad los trabajos que se realizan mayormente son de hilos de algodón” comentó la artesana Santa Jacquet.

Sobre este punto, la Ministra de la Mujer destacó que, para captar nuevos mercados, capacidad innovadora que posean las artesanas es crucial; “por lo tanto desde el Ministerio trabajaremos en ofrecer capacitaciones sobre innovaciones, talleres sobre el manejo de empresas en redes sociales, todo esto a través de la articulación entre instituciones a fin de empoderar a las mujeres en lo profesional, personal y por supuesto lo económico”, en otras palabras, llevar a cabo acciones conjuntas en post del desarrollo y fortalecimiento de las mujeres sanmiguelinas que trabajan la artesanía lanar.

Al término de la reunión como gesto de gratitud y aprecio, por tan distinguida visita en nuestra comunidad el Intendente Municipal y las mujeres artesanas hicieron entrega de un presente a la Ministra.

¡Compartí en tus redes!
Abrir chat
Necesitas Ayuda?
Hola 👋
En que podemos ayudarte?